Hace ya mucho tiempo que los avances de la cerámica traspasaron los límites tradicionales de los espacios de baño y cocina.
Los enormes avances tecnológicos, han hecho de la cerámica un pavimento de altísimas prestaciones que han permitido su uso en espacios de alto tránsito como aeropuertos, centros comerciales, lobby de hotel y otros muchos ejemplos de éxito.
Todo esto, ha estado relacionado con la tipología de cerámica denominada porcelánico.
Bajo esta categoría, y siempre que tengamos la prescripción adecuada de un experto cerámicos, encontramos productos y soluciones de calidad que nos resolverán espacios de interior, exterior (antisdeslizantes) e incluso fachadas.
La fachada es sin duda uno de los elementos clave de todo proyecto arquitectónico, y ha estado reservada hasta hace bien poco a materiales tradicionales como el ladrillo, materiales nobles como la piedra o de vanguardia como el vidrio o modernos paneles de tipología metal, plástica o fenólica.
Desde el desarrollo del porcelánico de gran formato rectificado, surgen las oportunidades en el campo de las fachadas, creando la necesidad de sistemas de fijación preparados para ese producto.
Hoy día un buen experto cerámico tiene en su experiencia y en su oferta soluciones de fachada que permiten tanto en obra nueva como en renovaciones, aportar eficiencia energética, durabilidad y belleza.
Los sistemas de fachadas cerámica deben ser siempre sistemas desarrollados específicos para esta tipología, debiendo reusar sistemas polivalentes o adaptados de otros materiales como la piedra.
Los distintos programas de fijación nos ofrecen soluciones arquitectónicas simples o complejas, otorgando al proyectista múltiples elecciones para llevar el proyecto al éxito en términos de eficiencia y belleza.